Dra. Muna D. Buchahin, CFE, CGAP, CFI, CRMA

Apasionada luchadora contra el fraude y corrupción; examinadora de fraude certificada (CFE), Premiada en la categoría del premio internacional Lifetime & Outstanding Achievement 2024 y autora de los libros "La casa sucia. La red de corrupción que llegó para quedarse" y "Auditoría Forense, delitos contra la Administración Pública", en donde aborda y revela casos reales de corrupción y las redes de vínculos.

Es Doctora en Derecho; Maestra en Administración con posgrado en criminología, Psicóloga, Entrevistadora Forense certificada por el Center for Interviewer Standards & Assessement. Posee las certificaciones internacionales de Certified Government Audit Professional (CGAP), Certified Risk Management Assurance (CRMA), Certified Forensic Interviewer (CFI) y especialista Anti-Corrupción por el International Centre for Parliamentary Studies de Inglaterra.

Con más de tres décadas de experiencia dedicadas a realizar investigaciones internas, dictámenes periciales y auditorías forenses, temas que aborda en sus charlas, cátedras y conferencias relacionadas con investigaciones por conductas deshonestas y faltas a la integridad. Es actualmente consultora en servicios y colabora estrechamente con empresas y organizaciones privadas, equipos legales, colaboró en proyectos con U.S. Agency for International Development (USAID) mediante capacitación, acompañamiento y asesoría especializada. Es capacitadora en México reconocida por la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE) para impartir el Curso de Preparación para obtener la credencial internacional como Certified Fraud Examiner (CFE).

Tuvo a cargo la ejecución de diversas auditorías forenses (incluída la llamada "Estafa Maestra"), con resultados exitosos que dieron lugar a establecer un protocolo de investigación para identificar y documentar esquemas fraudulentos, simulación de servicios con empresas fachada y redes de vínculos.  Sus investigaciones dieron lugar a presentar diversas denuncias de hechos y por primera vez en México judicializar un caso del más alto nivel de corrupción gubernamental.

Ha impartido conferencias a nivel nacional e internacional; en 2016 fue reconocida como "Certified Fraud Examiner of the Year Award", por su notable desempeño en el desarrollo de investigaciones significativas y su contribución en la divulgación de la cultura antifraude. Coordina el Diplomado para la Prevención, Detección y la Investigación del Fraude y el programa antifraude en ACFE-Capítulo México, único en Latinoamérica por su contenido y práctica forense. Publica su videocolumna dominical "Ángulos del Fraude", en el canal de YouTube SinEmbargo Al Aire, donde aborda distintos temas vinculados a investigaciones por fraude y corrupción.